Código como responsabilidad
Hoy, escribir código dejó de ser una creación artesanal. Ya no somos los que tipeamos todo. Somos quienes orquestamos. La IA puede generar features completas y revisar código. Pero la responsabilidad final es nuestra.
Aplicación financiera que automatiza el seguimiento de presupuestos eliminando trabajo manual. MVP funcional en beta resolviendo problemas reales para usuarios argentinos.
💸 Problema: Carga Manual Tediosa
Cada compra requiere abrir la app financiera, recordar el monto exacto, categorizar manualmente y escribir toda la información. Este proceso es tan molesto que la mayoría abandona el seguimiento después de una semana.
✅ Solución: Parsing Inteligente de Emails
Presus se conecta con Gmail y detecta automáticamente emails de compras de Santander, Naranja X y Mercado Libre. Extrae monto, fecha, comercio y categoría, agregando transacciones sin intervención manual.
📊 Problema: Información Dispersa
Tus gastos están repartidos entre: home banking del banco, app de tarjeta de crédito, Mercado Libre, transferencias y efectivo. No hay vista consolidada de cuánto gastas realmente por mes.
✅ Solución: Dashboard Unificado
Todas las transacciones se centralizan en un dashboard único. Ves tu gasto mensual total, por categoría y por medio de pago en tiempo real, sin necesidad de abrir múltiples apps.
🎯 Problema: Presupuestos Que No Funcionan
Creas presupuestos mentales como "gastar $50,000 en comida este mes" pero no hay feedback continuo. Solo te das cuenta que te excediste cuando llega el resumen de la tarjeta.
✅ Solución: Seguimiento Visual en Tiempo Real
Cada categoría de presupuesto muestra progreso visual: cuánto gastaste, cuánto queda y tu ritmo de gasto. Alertas automáticas cuando te acercas al límite.
Logros Clave:
✅ MVP Funcional desplegado y en uso por usuarios beta
✅ Sistema de parsing propietario para bancos argentinos
✅ Problem-solution fit validado con uso personal diario
✅ Desarrollo acelerado usando Claude Code como copiloto
Demostrando capacidad de identificar problema real → diseñar solución técnica → ejecutar hasta producción.
La Plataforma de Innovación Vation conecta miles de empresas que trabajan en ideas frescas y soluciones tecnológicas. Facilita la investigación, acelera las conexiones en el mundo tecnológico y potencia la colaboración dentro de tu equipo.
El proyecto fue desarrollado usando Next.js, aprovechando al máximo sus capacidades de renderizado del lado del servidor (SSR), generación de sitios estáticos y optimizaciones de rendimiento. Integré TailwindCSS para estilos rápidos y mantenibles.
Dependencias clave:
Lideré el desarrollo frontend de la plataforma Vation desde el inicio, trabajando con un equipo dedicado de frontend y colaborando estrechamente con el Head of Product, Project Manager, QA, backend (Ruby on Rails) y diseñadores. Introduje Next.js y TailwindCSS, marcando la primera vez que estas tecnologías se usaron en la empresa.
Una de mis contribuciones clave fue la transición de la plataforma de renderizado del lado del servidor a páginas estáticas, lo que mejoró significativamente los tiempos de carga y rendimiento, un cambio que el cliente apreció. También apoyé al equipo de diseño usando Figma para asegurar una implementación fluida de los diseños.
Estuve en comunicación diaria con el cliente de EE.UU., construyendo una fuerte confianza con el Head of Product y asegurando que entregáramos todos los objetivos de manera efectiva.
Buenos Aires, Argentina
+4 años de experiencia como Desarrollador Frontend, alternando entre proyectos diversos en industrias como finanzas, e-commerce y otras. Enfocado en entregar soluciones orientadas al producto, colaborando estrechamente con clientes, stakeholders y product managers usando diferentes tipos de tecnologías frontend.
Además, tengo experiencia trabajando con Storybook, Firebase, Vanilla JavaScript, Ruby on Rails con StimulusJS, Shopify Themes y AstroJS.
Hoy, escribir código dejó de ser una creación artesanal. Ya no somos los que tipeamos todo. Somos quienes orquestamos. La IA puede generar features completas y revisar código. Pero la responsabilidad final es nuestra.
Si alguna vez te encontraste releyendo un componente de React con más de 300 líneas, tratando de encontrar dónde estaba esa mutation, o por qué un useEffect se dispara cuando no debería… entonces esta guía es para vos.
El ecosistema de React ha sido testigo de debates y transformaciones significativas en los últimos años. Recientemente, Michael Jackson, coautor de React Router, sorprendió...